Centro Médico Integrativo
  • Home
  • Tratamientos
    • Homeopatía
    • Acupuntura
    • Medicina Ayurvédica
  • La Enfermedad
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • blog
  • Medidas COVID 19

Salud o Tabaco: Cómo dejar de fumar

6/29/2017

0 Comentarios

 
Dejar de fumar con acupuntura

    
Hay un dicho en medicina que dice que el problema de la gente es que pensamos que siempre vamos a estar como ahora.

Viviendo en el mismo lugar, disfrutando de las mismas cosas, con la buena salud de siempre... Pocas veces tomamos conciencia de que en este mundo todo está en cambio permanente. Algunos de esos cambios son inevitables, pero otros sí que se pueden evitar.

En una entrada previa del blog explicábamos cómo según destacados estudios de Salud Pública, el principal factor que determina nuestra salud futura es el cuidado de los estilos de vida. Es importante hacer ejercicio físico, mantener un peso adecuado, no fumar, no tener hipertensión, controlar los niveles de azúcar y colesterol...

Lo conocemos bien. Nos lo han dicho muchas veces.

Sin embargo poca gente conoce que si solo pudiéramos elegir uno de entre los anteriores, el que más beneficio aportaría a nuestra salud futura es dejar de fumar. El tabaco es la primera causa de muerte prevenible en los países desarrollados.

En el sexo masculino se calcula un 70% de exceso de mortalidad respecto a los no fumadores (Riesgo Relativo RR 1,7)

¿Por qué dejar de fumar?

La lista de problemas provocados por el tabaco es interminable y la pondremos a continuación. Pero todas las razones para dejarlo se resumen en una. Y esta conclusión es tan importante que la vamos a poner al principio en vez de al final.

La razón para dejar de fumar eres TÚ. Porque aunque tú no lo notes el tabaco va destruyendo tu organismo, y lamentablemente no es verdad que siempre vayamos a estar como ahora. Ahora nos sentimos fuertes, ¿por qué esperar a que eso cambie?. El futuro llegará y entonces nos alegraremos de haber tomado la decisión de dejar de fumar a tiempo.
  
No sólo hablamos de aumento de riesgo de padecer multitud de cánceres y otras enfermedades. Ahora que está tan de moda invertir en medicina antienvejecimiento o "anti-aging", invertimos grandes cantidades de dinero en cremas y complementos sin acordarnos muchas veces de eliminar el tabaco.

He aquí la lista. La intención no es aburrir al lector, sino dar qué pensar. Si a usted le dijeran que se tomara un caramelo todos los días que le puede provocar todo esto, diríamos que se lo tome Rita. Pues con el tabaco deberíamos hacer lo mismo. El problema del tabaco es que los efectos llegan con los años, si el efecto apareciera al día siguiente, nos daríamos cuenta de lo perjudicial que es y nos parecería increíble que alguien siguiera fumando.

Pero el tiempo pasa muy rápido, cada vez más. ¿Por qué esperar a tener problemas?
   
                   Y es que el que enferma es usted, no quien vende el tabaco.


  • Accidentes cerebrovasculares.
  • Cáncer de Pulmón.
  • Envejecimiento precoz.
  • EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
  • Coronariopatías,
  • Angina de pecho.
  • Infarto.
  • Enfermedad Vascular Periférica.
  • Cáncer de laringe.
  • Cáncer de cavidad oral.
  • Cáncer de esófago.
  • Cáncer de estómago.
  • Cáncer de Riñón.
  • Cáncer de Páncreas.
  • Cáncer de Cérvix.
  • Pérdida de elasticidad de la piel.
  • Disminución de la fertilidad, impotencia.
  • Aborto espontáneo.
  • Adelanto de la edad de la menopausia.
  • Aumento en el número de infecciones respiratorias, úlcera gastroduodenal, osteoporosis...
 
¿Cómo puedo saber si estoy muy enganchado al tabaco?

Para tener éxito en dejar de fumar son básicos la motivación y la dependencia. En las consultas médicas es de uso habitual el denominado Test de Richmond para medir la motivación y el Test de Fagerstrom, el cual mediante unas preguntas sencillas es capaz de determinar la dependencia al tabaco.

Se considera una motivación alta a partir de 7 puntos en el test de Richmond. Por el contrario una puntuación mayor o igual a 8 en el test de Fagerstrom indica una alta dependencia al tabaco.


¿Cuáles son los métodos para dejar de fumar?

Desde la posición de la medicina convencional contemplamos dos posibilidades
  • Terapia farmacológica con nicotina.
  • Tratamiento con otros fármacos.

Pero también las Medicinas Tradicionales del mundo nos ofrecen posibilidades, en este caso nuestro mejor aliado es la técnica de la Acupuntura. Su principal ventaja respecto a los fármacos es la ausencia de efectos secundarios significativos cuando es practicada por un profesional cualificado.

El tratamiento con acupuntura para dejar de fumar actúa creando un poderoso efecto calmante de la ansiedad en el proceso de deshabituación necesario para no recaer. La duración normal de un tratamiento suele ser de 10 sesiones repartidas a lo largo un mes. Durante este período es importante aportar el adecuado apoyo por parte del profesional médico, e ir creando con la persona las nuevas costumbres así como los nuevos hábitos en esta nueva etapa. Poco a  poco la persona se irá sintiendo más fuerte e independiente, caminando con paso firme hacia la deseada meta.

¿Quiere decir esto que si uso acupuntura o tomo tratamiento farmacológico sin tener motivación automáticamente voy a dejar de fumar? La respuesta es NO. Como hemos visto antes, los dos factores son determinantes, motivación y dependencia. Ninguno de los tratamientos indicados pueden mejorar tu motivación por ti.
  
   Eres así de importante.

   Tu salud depende de ti. La buena noticia es que podemos ayudarte a conseguirlo.

   Dr. Carlos Aparicio Tijeras
   Vedasalud.com



ANTERIOR
SIGUIENTE
0 Comentarios
<<Anterior

    Autor

    El Dr. Carlos Aparicio Tijeras es médico de familia, y en su consulta integra la medicina convencional y la medicina complementaria, como acupuntura y homeopatía para poder elegir la mejor solución para sus pacientes.

    Archivos

    Junio 2018
    Mayo 2018
    Junio 2017
    Marzo 2017
    Diciembre 2016

    Categorías

    Todos
    Cefaleas Y Migrañas
    Cómo Dejar De Fumar
    Dolor De Espalda
    Medicina Ayurvédica
    Microbiota Intestinal

    Fuente RSS


    El contenido de esta página web y del blog refleja una opinión personal, en ningún caso debe sustituir a una consulta médica cuando se requiera. Así mismo tanto las imágenes como el texto están protegidas por derechos de autor.
    El texto podrá ser reproducido (no las imágenes) siempre que se agregue un enlace a la página original y se cite al autor original. 
Conozca más acerca de:
  • ​Acupuntura.
  • Homeopatía.
  • Ayurveda.
  • Medicina Integrativa.
  • Acerca del Doctor.
  • Nuestros Consejos de Salud.
  • Contacta con nosotros.
​
​Consulta Dr. Aparicio

C/Goya 50, 1º dcha.
Madrid
Vedasalud.com

Tel: 629 628 789
Imagen
Acupuntura en Madrid - Homeopatía en Madrid -Médico acupuntor en Madrid - Médico homeópata en Madrid.
Términos legales y Política de Privacidad
  • Home
  • Tratamientos
    • Homeopatía
    • Acupuntura
    • Medicina Ayurvédica
  • La Enfermedad
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • blog
  • Medidas COVID 19