Centro Médico Integrativo
  • Home
  • Tratamientos
    • Homeopatía
    • Acupuntura
    • Medicina Ayurvédica
  • La Enfermedad
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • blog
  • Medidas COVID 19

Acupuntura: listado OMS enfermedades

"La Medicina es la restauración de los elementos desequilibrados; la enfermedad es la discordancia de los elementos infundidos en el cuerpo vivo", Leonardo Da Vinci (nota en Códice Trivulziano).
Enfermedades, síntomas y condiciones para los que la Acupuntura ha probado -a través de ensayos clínicos controlados- ser un tratamiento eficaz:

  • Accidentes cerebrovasculares.
  • Alergia.
  • Artritis Reumatoide.
  • Cervicalgias, dolor de cuello.
  • Cefalea.
  • Ciática.
  • Codo de tenista.
  • Cólico biliar.
  • Cólico renal.
  • Depresión.
  • Dismenorrea.
  • Dolor Articulación Temporomandibular.
  • Dolor de espalda, lumbalgias.
  • Dolor de rodilla.
  • Dolor dental.
  • Dolor facial.
  • Dolor postoperatorio.
  • Epigastralgia.
  • Esguinces.
  • Espasmos gástricos.
  • Gastritis Crónica.
  • Hipertensión arterial esencial.
  • Hipotensión.
  • Leucopenia.
  • Mala posición fetal.
  • Nauseas y vómitos.
  • Reacciones adversas a quimioterapia y radioterapia.
  • Rinitis.
  • Úlcera Péptica.


Enfermedades, síntomas y afecciones para los que se ha demostrado el efecto terapéutico de la acupuntura, recomendándose seguir haciendo estudios:
​
  • Acné común.
  • Artritis de Gota.
  • Asma bronquial.
  • Cistitis recurrente.
  • Colitis ulcerosa crónica.
  • Disfunción sexual masculina, no orgánica.
  • Demencia vascular.
  • Dependencia del tabaco.
  • Diabetes mellitus no dependiente de la insulina (tipo 2).
  • Distrofia simpática refleja.
  • Dolor abdominal (en la gastroenteritis aguda o debido a un espasmo gastrointestinal).
  • Dolor de garganta.
  • Dolor de oídos.
  • Dolor de parto.
  • El dolor del cáncer.
  • Enfermedad de Ménière.
  • Epistaxis simple (sin enfermedad generalizada o local).
  • Espasmo facial.
  • Fibromialgia.
  • Herpes zoster.
  • Hiperlipemia.
  • Infertilidad femenina.
  • Insomnio.
  • Lactancia, (la deficiencia).
  • Neuralgia post-herpética.
  • Neurodermatitis.
  • Obesidad.
  • Osteoartritis.
  • Parálisis facial de Bell.
  • Prostatitis crónica.
  • Síndrome de estrés de competición.
  • Síndrome de ovario poliquístico.
  • Síndrome de Raynaud.
  • Síndrome de Tourette.
  • Síndrome premenstrual.
  • Tos ferina (pertussis).
  • Urolitiasis.

Volver a la página anterior
Conozca más acerca de:
  • ​Acupuntura.
  • Homeopatía.
  • Ayurveda.
  • Medicina Integrativa.
  • Acerca del Doctor.
  • Nuestros Consejos de Salud.
  • Contacta con nosotros.
​
​Consulta Dr. Aparicio

C/Goya 50, 1º dcha.
Madrid
Vedasalud.com

Tel: 629 628 789
Imagen
Acupuntura en Madrid - Homeopatía en Madrid -Médico acupuntor en Madrid - Médico homeópata en Madrid.
Términos legales y Política de Privacidad
  • Home
  • Tratamientos
    • Homeopatía
    • Acupuntura
    • Medicina Ayurvédica
  • La Enfermedad
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • blog
  • Medidas COVID 19